¿QUÉ ES EL SUBCONSCIENTE?
Desde el ESTADO CONSIENTE tenemos acceso a una parte de nuestra mente,
y es esa la que utilizamos para realizar ciertos procesos.
EL ESTADO SUBCONSCIENTE es una parte de nuestra mente a la cual no
tenemos acceso de forma consciente.
LA MENTE RECIBE INFORMACIÓN EN TODO MOMENTO A TRAVÉS DE LOS
SENTIDOS. Esta información es muy basta. ¡Enorme! Nuestra mente consciente
no es capaz de procesar todos estos datos por estar condicionado por
el SAR (Sistema de Activación Reticular), que es UNA ESPECIE DE FILTRO
DEL CEREBRO acerca de lo que debemos prestarle atención por ser de
importancia.
SEGÚN CIERTAS INVESTIGACIONES, NUESTRO CEREBRO PROCESA
CUATROCIENTOS MIL MILLONES DE BITS POR SEGUNDO.
De esta cantidad, sólo somos conscientes de veinte mil bits (20.000) por
segundo. EL RESTO QUEDA REGISTRADO EN ALGUNA PARTE DEL
SUBCONSCIENTE.
Somos conscientes del 5% de la información que nos llega del
exterior. El otro 95% queda almacenado en el subconsciente.
CÓMO SE VA PROGRAMANDO DÍA A DÍA
EL SUBCONSCIENTE ES AQUELLA PARTE QUE SE ENCARGA DE LAS
TAREAS AUTOMÁTICAS DEL CUERPO, como son, los procesos de digestión, el
latir del corazón, respirar, etc.
SE PODRÍA DECIR QUE EL SUBCONSCIENTE
PODRÍA SER LA LOCOMOTORA DE UN TREN, Y EL
CONSCIENTE SU CONDUCTOR. NUESTRA MENTE
CONSCIENTE se encarga de recibir los estímulos desde el exterior (información),
procesarlos, analizarlos y “etiquetarlos”. EL SUBCONSCIENTE SIMPLEMENTE
ASUME COMO CIERTO LO QUE LA PARTE CONSCIENTE LE DICE.
LA MAQUINARIA OBEDECE. NO CUESTIONA. NO ANALIZA LAS
ÓRDENES RECIBIDAS DEL CONDUCTOR. NO SE QUEJA.
Simplemente hace lo que el conductor le dice en todo momento.
LA INFLUENCIA DEL SUBCONSCIENTE
EN EL SUBCONSCIENTE TAMBIÉN SE ENCARGA DE GESTIONAR
NUESTROS HÁBITOS.
Utilizamos la parte consciente cuando necesitamos prestar total atención a lo
que estamos haciendo. Sin embargo, HAY OTRAS TAREAS QUE SON
REALIZADAS DE FORMA AUTOMÁTICA debido a nuestros hábitos.
Ejemplo: Aprender a conducir un automóvil. CON EL PASO DEL TIEMPO todos
los procesos asociados se realizan con facilidad, pues se han vuelto automáticos.
NO NECESITAS PROCESOS CONSCIENTES DE ANÁLISIS (por ejemplo, cuánta
presión pones en un pedal para acelerar o frenar) ni atención plena y consciente.
Simplemente UNA PARTE DE TI LO HACE DE FORMA AUTOMÁTICA.
PERO ESTO NO SIGNIFICA QUE NO HAYA CONSCIENCIA. Te
aseguro que si, por ejemplo, al presionar un pedal del automóvil éste tiene un tacto
diferente, algún proceso dentro de ti “saltará” y de forma consciente notarás esta
diferencia.
¿CÓMO SE PROGRAMA EL SUBCONSCIENTE?
SI EL SUBCONSCIENTE NO PIENSA, NO ANALIZA, NO CUESTIONA LO QUE LE
LLEGA DE FUERA… ¿CÓMO SABE QUÉ ES LO QUE TIENE QUE
¿HACER?
En este punto, vamos a hablar de LOS HÁBITOS. LAS COSTUMBRES. No de los
procesos internos, como la respiración o las funciones de los órganos del cuerpo.
Tenemos hábitos de todo tipo. ALGUNOS SON MUY POSITIVOS, como en el caso
de conducir un automóvil que se citó anteriormente. Pero hay otros muy
Destructivos.
Como ya se comentó, EL SUBCONSCIENTE RECIBE LA INFORMACIÓN DEL
CONSCIENTE. Esta información no es cuestionada ni analizada. SE
ASUME. Por lo tanto, LA FORMA EN LA CUAL SE
PROGRAMA EL SUBCONSCIENTES ES MEDIANTE
PATRONES DE PENSAMIENTO.
El subconsciente es altamente susceptible de programarse en dos condiciones:
– ALTO IMPACTO EMOCIONAL. Lo que conocemos como “trauma”.
Por ejemplo: ESTAR A PUNTO DE MORIR AHOGADO. Es muy probable que
genere un miedo al mar que le haga estar en alerta cada vez que lo vea o esté
Cerca.
– REPETICIÓN DE PENSAMIENTOS o autosugestión.
Se refiere a LOS PATRONES DE PENSAMIENTOS CONSCIENTES.
Por ejemplo: QUEREMOS BAJAR DE PESO y nos decimos: “A mí
siempre me cuesta bajar de peso”. Si EL CONSCIENTE es el
conductor de la maquinaria, ¿Qué hará la maquinaria?
OBEDECER FIELMENTE A NUESTRAS ÓRDENES.
Así que NOS PONDRÁ “TRAMPAS” CUANDO NOS PONGAMOS
PLANES PARA PERDER PESO. Como puede ser animarnos a
saltarnos la dieta, no ir al gimnasio… Esas “vocecitas internas”
que nos animan a hacer justo aquello que no
queremos.
Hay una frase de Henry Ford que dice: “Tanto si piensas que puedes,
como s i piensas que no puedes, estás en lo cierto”. La diferencia entre
UNA PERSONA DE ÉXITO, y UNA PERSONA QUE NO LO TIENE, es AQUELLO
QUE PIENSAN DE SÍ MISMAS.
TAL Y COMO DICE EL REFRÁN, CREES ES PODER
Cuando bombardeamos a nuestra mente con pensamientos limitantes, como:
“No puedo… no sirvo… no valgo… no soy capaz…” NUESTRO
SUBCONSCIENTE reproducirá fielmente en nuestra vida
estas creencias. Por lo que HARÁ LO NECESARIO PARA
QUE SE VEAN REFLEJADAS EN NUESTRA REALIDAD.
SI TIENES UNA ENTREVISTA estarás nervioso/a PORQUE CREES que no
sirves, que hay candidatos mejores, y darás imagen de falta de seguridad. Lo cual
hará que tengas menos valoración que otras personas entrevistadas.
SI TE CONFÍAN UNA TAREA IMPORTANTE, manifestarás tu pensamiento de
no ser capaz y/o la harás de forma equivocada.
Sin embargo, FUNCIONA IGUAL EN EL CASO CONTRARIO.
Puedes grabar en tu mente subconsciente patrones de
pensamiento y sugestiones que te hagan empoderarte,
brillar, confiar en ti mismo/a.
¿SE PUEDE REPROGRAMAR EL SUBCONSCIENTE? ¡Por supuesto! Y a
continuación, te voy a dejar tres técnicas para poder hacerlo. Sólo TEN
PRESENTE QUE, programar tu subconsciente con
información negativa llevó su tiempo, DEL MISMO MODO,
hacerlo positivamente también costará una inversión de
Tiempo.
No hablamos de años de trabajo. HABLAMOS DE VARIAS
SEMANAS. Haz el trabajo, con fe y creencia, y deja
que las semillas que vas plantando tengan su tiempo de
germinación. TODO NECESITA SU GESTACIÓN. Es ley.
Para comentar debe estar registrado.